jueves, 15 de marzo de 2012

VIAJES POR ALASKA

A finales del siglo XIX, John Muir hizo varios viajes por el territorio prístino, casi inexplorado de Alaska. Una vez más lo que buscaba era naturaleza que le deslumbrara y los glaciares, fiordos, neveros, icebergs y auroras boreales no le dejaron indiferente, como era de esperar. Las experiencias de sus continuas excursiones quedaron después reflejadas en un libro que escribió años más tarde. Muir dejó testimonio de su sensibilidad ante un mundo impoluto que le devolvía la libertad así como de su gran aprecio místico por la belleza. En el libro  además incluyó análisis de tradiciones indias y contó alguna que otra de sus inesperadas aventuras. Por suerte el libro esta vez sí está traducido y editado en español. Yo regalé mi ejemplar pero obtuve una versión original en inglés de la que traduzco algunos pasajes.

"Cuando contemplamos el globo entero igual que una gota de rocío, rayada y moteada de islas y continentes, volando por el espacio con otras estrellas, cantando y brillando al unisono, el universo entero nos aparece como una tormenta de belleza infinita"
"Durante el mediodía, todo de continuo hasta el atardecer, el día crece en belleza. La luz parece espesarse y se vuelve generosamente más fructífera, sin perder su suave brillo. Todo parece descansar en un reposo consciente. Los vientos respiran delicadamente o permanecen completamente quietos. Las pocas nubes visibles, lanudas y luminosas, desmenuzadas justo en sus bordes. Las gaviotas aquí y allí, zarandeando el aire con ala suelta, conllevan un alivio que impresiona."
"Descendiendo la montaña para acampar, mi mente resplandece como los glaciares golpeados por el sol, me encuentro a los indios sentados alrededor del fuego, completamente felices ahora que el punto más alejado del viaje ha sido alcanzado con seguridad y que la tormenta prolongada y oscura se estaba alejando. Qué noche llena de esperanza y paz, con las estrellas brillando en el gélido cielo y que impresionantes los truenos de los icebergs rodando o dilatándose, resplandecientes en medio de la solemne quietud. Estaba demasiado feliz para dormir."


"Y aquí también uno aprende que el mundo, aunque hecho, se está aún haciendo, que esto es todavía la mañana de la creación; que las montañas hace tiempo concebidas siguen renaciendo, los canales marcados para inminentes ríos, cuencas vacías para los lagos, que el suelo de la morrena se forma y se extiende para plantas venideras -piedras ásperas, gravilla para los bosques, tierra menuda para la hierba y las flores,- mientras la molienda más fina se ve acelerada hacia el mar por las corrientes, se deposita lejos en la oscuridad y construye partícula a partícula, cimentando y cristalizando, montañas y valles y planicies de otros paisajes predestinados, seguidos por otros en ritmo y belleza ilimitada."

______________________________________________

martes, 13 de marzo de 2012

Ariam Sea-Scapes

Todo lo que se sabe de Ariam es que es un asturiano que debe pasear en días turbulentos por la costa cantábrica, con la cámara en mano, en busca de agrestes mares para teñirlos después de colores sombríos y crear así mundos que no parecen pertenecer a este planeta. Fotos seleccionadas de su álbum en Flickr. Gozadlas.











Otro día colgaré mas.
_____________________________________

domingo, 11 de marzo de 2012


El Guardador de Rebaños
No es precisamente Pessoa un poeta consagrado al canto de la Naturaleza. Su vida se vio rendida a una ciudad que él sufrió con melancolía, Lisboa. Su trabajo monótono en una oficina como contable le condujo a un análisis existencialista de su vida, no exento de matices románticos y por supuesto algunos guiños a la naturaleza que, de una u otra forma, siempre acaba por infiltrarse por entre los edificios amurallados de las grandes ciudades, a modo de cielos, de nubes, del matiz que vierte la luz a cierta hora del día y, como no, de la lluvia, referencias constantes en su gran obra atribuida a su heterónimo Bernardo Soares, El Libro del Desasosiego. Una de sus más notables frases decía, ante el resultado de un fracaso, "Ciertas horas-intervalos que he vivido, horas ante la Naturaleza, esculpidas en la ternura del aislamiento, me quedarán para siempre como medallas." Esto nos hace creer que Pessoa escondía un tesoro en el alma que no llegó nunca a confesar en sus escritos tristes.
Nos queda a pesar de su falta evidente, explicita, del fervor a la Naturaleza, el largo poema El guardador de Rebaños, atribuido a otro heterónimo suyo, Alberto Cairo. (Campesino, sin estudios formales, poeta filósofo que huía de la metafísica y cualquier simbolismo de la vida, que dijo "Hay suficiente metafísica en no pensar nada") Poema con claras alusiones a la Naturaleza y las sugerencias que ella transmite cuando en soledad la contemplamos. El pastor divagaba así:

"Yo nunca guardé rebaños,
pero es como si los guardara.
Mi alma es como un pastor
conoce el viento y el sol
y anda de la mano de las Estaciones
siguiendo y mirando.
Toda la paz de la Naturaleza a solas
viene a sentarse a mi lado.
Pero permanezco triste, como un atardecer
para nuestra imaginación,
cuando refresca en el fondo de la planicie
y se siente que la noche ha entrado
como una mariposa por la ventana"


"Y si deseo a veces,
por imaginar, ser corderito
(o ser todo el rebaño
para andar esparcido por toda la ladera
y ser mucha cosa feliz al mismo tiempo),
es sólo porque siento lo que escribo al atardecer ,
o cuando una nube pasa la mano sobre la luz
y un silencio corre a lo largo de la hierba."

"Pero si Dios es la flores y los árboles
y los montes y el sol y la luna,
entonces creo en él,
entonces creo en él en todo instante
y mi vida es toda una oración y una misa
y una comunión con los ojos y por los oídos."

"Flor, me cogió el destino para los ojos.
Árbol, me arrancaron los frutos para las bocas.
Río, el destino de mi agua era no quedarse en mí.
Me resigno y me siento casi alegre,
casi tan alegre como quien se cansa de estar triste.

¡Idos, idos de mí!
Pasa el árbol y se queda disperso por la Naturaleza.
Se marchita la flor y su polvo dura siempre.
Corre el río y entra en el mar y su agua es siempre la
que fue suya.

Paso y me quedo, como el Universo.
"

___________________________________________

jueves, 8 de marzo de 2012

Ragged Wood- Fleet Foxes

"Baja de las montañas, has estado demasiado tiempo. La primavera está al caer.
Sigue mi única canción. Quédate conmigo junto al fuego de mi añoranza. Deberías volver a casa, volver por ti solo ahora.
El mundo está vivo ahora, dentro y fuera de nuestro hogar.
 Corre por el bosque,  decídelo antes que el sol 
Cariño, apenas te recuerdo a mi lado, Deberías volver a casa, a casa ahora."
_________________________________
 
"Come down from the mountain, you have been gone too long The spring is upon us, follow my only song Settle down with me by the fire of my yearning You should come back home, back on your own now
The world is alive now, in and outside our home  
You run through the forest, settle before the sun.
 Darling, I can barely remember you beside me You should come back home, back on your own now."

martes, 6 de marzo de 2012

Iván Shishkin  (1832 - 1898)

Иван Иванович Шишкин

Los bosques de Shishkin. Pintor ruso paisajista.


 








lunes, 5 de marzo de 2012

Sri Aurobindo

Yogui, rebelde, filósofo y poeta hindú. Fue un devoto e introspectivo explorador de lo divino. Conoció la filosofía occidental la cual fusionó con sus ideas espirituales de oriente.  Tras una larga dedicación al yoga a su salida de la cárcel por motivos políticos durante un año, fundó una revista filosófica, Arya, en la que expresó su visión del hombre y de la Historia, del destino divino del ser y del camino a seguir para alcanzarlo, de la marcha de la sociedad humana hacia la unidad y la armonía, de la naturaleza y de la evolución de la poesía. Su gran colaboradora fue Mirra Alfassa, más conocida como la Madre, quien continuó con las enseñanzas de Aurobindo después de su muerte. Hay varias fundaciones por todo el mundo que conservan y difunden su pensamiento, la más importante es la ciudad Auroville, que respaldada por la UNESCO,  está pensada como la ciudad de la unión humana y destinada a reunir los valores de diferentes culturas y civilizaciones en un medio armónico.
La filosofía de Sri Aurobindo persigue la conquista espiritual de la existencia humana y trascender el conocimiento de esta vida para situarnos en una esfera más amplia de entendimiento absoluto, algo así como una Supermente que varíe el curso de la humanidad desde la actual situación en la ignorancia hacia un desarrollo evolutivo con una mayor presencia de la luz y la consciencia. La Materia, así como también el Espíritu, deben ser valorados como reales.

_____________________________________

"El problema del pensamiento por lo tanto es encontrar la idea recta y el camino recto hacia la armonía;  desarrollar los métodos más profundos y vitales de psicología y auto- disciplina y auto- desarrollo para que así la vida física del hombre pueda expresar la vida espiritual a través de su mayor expansión posible y su propia riqueza, poder y complejidad." 

"Ningún universo puede sencillamente ser una forma de ser que haya irrumpido y se haya moldeado a si mismo desde una absoluta nulidad y vacío y permanecer  impertérrito contra una no existencia vacía. Debe ser o bien una forma de existencia dentro de una Existencia infinita, que está más allá de toda imaginación, o bien debe ser ella misma la Existencia-Total. De hecho, cuando nosotros unificamos el yo con el ser cósmico vemos que ambos  son uno inmediatamente, es decir, es Toda-Existencia imaginándose el Yo en una infinita serie de ritmos en Su propia concepción extensa de si Mismo como Tiempo y Espacio."


"La creación depende de y se mueve entre el principio doble de unidad y multiplicidad, es una idea y forma diversa que es la expresión de una unidad original, y una unidad eterna que es la fundación y realidad de mundos múltiples y que hacen posible este juego. Comprende Todas las cosas en si mismas así como Una misma cosa en sus variados aspectos y asimila todo separadamente como objetos de su intención y conocimiento."

"Este mundo está, sin duda, ostensiblemente basado en la Materia, pero su cumbre es Espiritual y el ascenso hacia el Espíritu debe ser el objetivo y justificación de su existencia y el puntero a su sentido y propósito"

"Un inmenso y universal auto-deleite debe ser la causa, esencia y objeto de la la existencia cósmica"


____________________________________

viernes, 2 de marzo de 2012

A Timelapse Journey with Nature - Jane Goodall Version

Llegará una época en la que una investigación diligente y prolongada sacará
a la luz cosas que hoy están ocultas. La vida de una sola persona,
aunque estuviera toda ella dedicada al cielo, sería insuficiente para investigar
una materia tan vasta... Por lo tanto este conocimiento sólo se podrá
desarrollar a lo largo de sucesivas edades. Llegará una época en la que
nuestros descendientes se asombrarán de que ignoráramos cosas que para
ellos son tan claras... Muchos son los descubrimientos reservados para
las épocas futuras, cuando se haya borrado el recuerdo de nosotros.
Nuestro universo sería una cosa muy limitada si no ofreciera a cada época
algo que investigar... La naturaleza no revela sus misterios de una vez para
siempre.
SÉNECA, Cuestiones naturales,